Index de la web
|
Contacta con Nosotros
|
Imprimir Pantalla
|
Incrementar el tamaño de las fuentes
|
Restablecer el tamaño original de las fuentes
|
Disminuir el tamaño de las fuentes
|
Guardar en Favoritos
|
Quiénes Somos
|
Ver todos los canales de noticias RSS disponibles en Educarm
Inicio » Listado Actividades de Centros » Visualiza Página Web
Foto Imagen Zona
Oferta Educativa
Blogs Educarm
Proyecto MURCIAEDUCA: webs y blogs de los centros docentes de la Región de Murcia
Admisión de Alumnos
Acceso Plumier Centros Concertados
Científicos en el Aula
Calendario Escolar 2008/2009
¿Cuánto Sabes?
Causó la muerte de 777 personas y 22.400 animales en la provincia, la destrucción de 5.700 viviendas y la desaparición de una aldea el día 15 de octubre de 1879.
El terremoto de Mula
La inundación de Santomera
La riada de Santa Teresa


Enlaces de Interés

Observatorio Convivencia




Mi periódico digital


Orientamur


Semana de la Ciencia 2010


Escuela rural


Plan de Educación para la Salud en la Escuela de la Región de Murcia


Udicom


Consejo Escolar


Actividades de Centros

 

IES Sabina Mora de Roldán, Mención de Honor en Ciencia en Acción.

La experiencia

El I.E.S. Sabina Mora de Roldán con su trabajo sobre la lectura de El Hombre que Calculaba, ha recibido una Mención de Honor del jurado en la final del concurso Ciencia en Acción 2010 que ha tenido lugar este año en Santiago de Compostela del 1 al 3 de octubre.

     

Los premios Ciencia en Acción ( wwww.cienciaenaccion.org) están organizados entre otros por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), La Real Sociedad Española de Física (RSEF) y La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Se trata de un premio destinado a divulgadores científicos de España, Portugal y Latinoamérica. Los trabajos seleccionados se han presentado en la final que este año ha tenido lugar en el IES Rosalía de Castro en pleno centro histórico de Santiago de Compostela del 1 al 3 de octubre.

     

Se trata de una trabajo realizado a partir de la lectura en clase de Matemáticas del libro El hombre que calculaba, de Malba Tahan, que narra la historia de Beremiz, un joven con unas habilidades extraordinarias para las matemáticas que en su viaje al Bagdad de los califas irá resolviendo una serie de enigmas y acertijos matemáticos. Los alumnos del grupo escogieron los acertijos que más interesantes les parecieron, elaboraron para cada uno de ellos un mural y material manipulativo como apoyo para resolverlo. Además, se realizaron dos talleres que permiten acercarnos a la cultura islámica; uno de elaboración de un mosaico conocido como el Hueso de la Alhambra y otro de elaboración de lámparas poliédricas con papel celofán simulando cristales de colores.

Para participar en la final viajó a Santiago de Compostela el grupo formado por veinte alumnos del instituto Elías Antolinos García, Pedro Alcaraz Cegarra, Daniela Cabay Tayupanda, Fulgencio Cánovas Gómez, María José Casalliglia Almachi, Yanira Estrada Fortes, Andrea García Cano, Alicia Gómez Campillo, Liliana Guillén Feliz, Ana Belén López Hernández, Mariano López Ropero, Noelia Martínez Azorín, Sonia Martínez García, Mª Asunción Pedreño Martínez, Lilibeth Nataly Pico Granizo, María Mercedes Roca Madrid, Pablo Roca Rabal, Francisco Saura Moreno, María Carmen Saura Moreno y Ginés Soto García, y dos profesoras de matemáticas, Genoveva Carrasco e Iria Vidal.

El grupo estuvo en Santiago de Compostela a lo largo de todo el fin de semana planteando todas estas actividades al público de todas las edades que visitó el concurso y compartiendo experiencias con los visitantes y con el resto de participantes. El sábado por la tarde, dentro de las actividades programadas, tuvo lugar una conferencia en el interior de la Catedral de Santiago titulada Ciencia y Catedral de Santiago, a cargo del Dr. Gerardo Delgado, que trataba sobre todo del Botafumeiro al final de la cual los asistentes pudieron ver el gran incensario en acción.

El domingo por la mañana tuvo lugar el acto de clausura con la lectura del acta de la resolución del jurado a cargo de la directora del concurso Rosa Mª Ros. El trabajo recibió una Mención de Honor dentro de la modalidad en la que participaba Laboratorio de Matemáticas.



Compartir esta Experiencia |

¿Quieres que tu actividad de centro aparezca en esta página?

Si en tu centro vais a realizar alguna actividad de este tipo, dínoslo: pulsa
el siguiente icono Enviar SugerenciasSugerencias, déjanos tu nombre, un teléfono y una dirección de correo
electrónico de contacto, describe brevemente la actividad que quieres dar a conocer
y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

En caso que tengas la experiencia realizada, puedes hacérnosla llegar enviándola
directamente al correo [email protected]. Te recomendamos enviar el texto en un documento sin imágenes y las fotografías y vídeos comprimidos en un
archivo. En caso de duda o sugerencia contacta con nosotros en este mismo correo.

MURCIA EDUCARM. Portal Educativo.
Consejería de Educación, Formación y Empleo de la Región de Murcia. Copyright (C) 2010.
Consejería
Consejería de Educación y Cultura
Ad. Telemát.
Adjudicación Telemática
Formación
Plan Regional de Formacion
Información
Informacion al ciudadano y Cita previa
FP
Formación Profesional
Lo más visitado del Portal Educarm
●Buenas Prácticas Educativas

●Actividades de Centros

●Noticias educativas

●Juegos Educativos

●Fomento de la Lectura

Novedades
Imagen de fondo