Gymkhana en el CEIP Ricardo Campillo de Santomera
Decir que la Gincana que celebramos en el Ricardo Campillo es un evento impresionante, no sería justo o preciso. Es algo más. Tiene alma, tiene cuerpo, tiene vida. El alma es la voluntad de los profesores de Educación Física, David y Rogelio, que año tras año se comprometen a llevarla a cabo. El cuerpo es el compromiso de los maestros y maestras del centro, que colaboran con sus compañeros preparando pruebas, siendo jueces y participando en su organización. Y el compromiso de antiguos alumnos que con su interés en ayudar y poner su granito de arena en la organización de las pruebas vienen cada año a ayudar en los preparativos. Sin pedir nada a cambio, sólo estar allí y vivir de nuevo esa experiencia. La vida es la pasión de los alumnos y alumnas de este gran colegio. Preparan sus camisetas, se organizan en equipos y tienen una ambición increíble por participar y por ganar.
El jueves 23 celebramos la inauguración de la Gincana 2011. Un acontecimiento como éste se merece esto y mucho más. En la inauguración, los equipos competidores se presentaron por cursos y con abanderados portando banderas de todo el mundo. El mensaje central de esta edición es el símbolo de un libro abierto, con las páginas en blanco, en el que todo está por hacer y en el que todos debemos escribir juntos el futuro. Desfiló la bandera olímpica acompañada por las banderas que representaban las diferentes culturas que tienen cabida en la nuestra y con las que tenemos la suerte de convivir. Después de una fantástica actuación de gimnastas olímpicas, la llama olímpica hizo su aparición. La portaron los ganadores regionales del programa Deporte Escolar en las modalidades de badminton y voleibol. El encargado de prender la llama fue Blas Rubio García, primer promotor del deporte escolar en este colegio hace ya unos cuantos años. Una poesía y la promesa de que todos y cada uno de nosotros daría lo mejor sin rendirnos jamás, nos emplazó al día siguiente, para enfrentarnos en justo combate. La gincana estaba inaugurada. ¡Que gane el mejor!
¿Quieres que tu actividad de centro aparezca en esta página?
Si en tu centro vais a realizar alguna actividad de este tipo, dínoslo: pulsa el siguiente icono
Sugerencias,
déjanos tu nombre, un teléfono y una dirección de correo electrónico de contacto,
describe brevemente la actividad que quieres dar a conocer y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
En caso que tengas la experiencia realizada, puedes hacérnosla llegar enviándola directamente al
correo [email protected].
SON REQUISITOS IMPRESCINDIBLES PARA LA PUBLICACIÓN
ASUNTO DEL CORREO: PUBLICACIÓN EDUCARM.
ARCHIVOS ADJUNTOS: UN ÚNICO ARCHIVO COMPRIMIDO DE TÍTULO CORTO Y DESCRIPTIVO.
Para publicar una noticia o una experiencia en Educarm, ésta debe contener un título,
una entradilla y un desarrollo que no sea inferior a medio folio (formato Word, Pdf...).
Caso de incluirse fotos, deben adjuntarse por separado (hasta un máximo de cinco) y estar
reducidas a un ancho máximo de 1024 píxeles.
Si éstas incluyeran imágenes reconocibles de alumnos, se debe cumplimentar el
DOCUMENTO ADJUNTO,
el cual puede enviar el fax al 968 37 56 50, o bien escanearlo y remitirlo en el mismo correo.
Es imprescindible, por motivos de identificación del solicitante que el correo sea enviado
desde una cuenta de Murciaeduca (personal o la oficial del centro).