Conclusiones Congreso TecnoNEEt 2008.
Hasta la fecha se han detectado ya casi 1.000 alumnos con algún perfil de alta capacidad en los centros educativos de la Región. Más de 250 profesionales participan en las VII Jornadas de Altas Capacidades.
El premio, que tiene por objetivo reconocer, recompensar y divulgar la labor de personas o instituciones que se han distinguido por su trabajo a favor de la solidaridad y la convivencia, se le ha concedido por la respuesta que de forma inmediata, coordinada, solidaria y eficaz supo dar para organizar la ayuda a sus conciudadanos.
La investigación, realizada conjuntamente por la Consejería de Educación y la Universidad de Murcia, tiene por objetivo evaluar la implantación y el uso de las TIC en la respuesta educativa de este alumnado en la Región de Murcia.
El consejero de Educación, Formación y Empleo, Constantino Sotoca, anunció, en la inauguración de las II Jornadas de Dislexia del Desarrollo, la creación del primer 'Equipo de orientación educativa y psicopedagógica específico de dificultades de aprendizaje', cuyo objetivo es asesorar a los centros, a las familias y al resto de servicios de orientación sobre la mejora en la respuesta educativa a este alumnado.
El consejero de Educación ha presidido la creación de este órgano de participación que agrupa a todos los sectores implicados en el absentismo escolar.
Esta guía práctica pretende ampliar el conocimiento del profesorado sobre el Trastorno de Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH) para que pueda comprender el trastorno y actuar convenientemente. Ser consciente de la enfermedad y de lo que conlleva es un primer paso para que el profesor sea capaz de identificar al alumno con TDAH y facilitarle las herramientas adecuadas para ayudarle a desarrollar sus habilidades académicas de forma óptima.
Esta publicación es el compendio de las ponencias y buenas prácticas presentadas en el XI Congreso Nacional de Pedagogía Hospitalaria, celebrado en Cartagena en mayo de 2011. El objetivo principal de este material es conocer, difundir y analizar el papel que tienen las tecnologías de la información y la comunicación en el apoyo educativo al alumnado enfermo.
Este libro está compuesto por relatos presentados en el IV Certamen Nacional de Relatos “En mi verso soy libre”, organizado por la Consejería de Educación, Formación y Empleo a través de la Dirección General de Promoción, Ordenación e Innovación Educativa, dirigido al alumnado de las distintas Aulas Hospitalarias y de Apoyo Domiciliario de nuestros país.
Este libro está compuesto por 26 relatos que han permitido expresar las emociones de estos niños y niñas a través de la escritura y que han sido seleccionados por un jurado compuesto por expertos en literatura infantil, profesores de Aulas Hospitalarias y representantes de la Consejería de Educación, Formación y Empleo de la región de Murcia, de entre 132 relatos presentados en esta edición.