Index de la web
|
Contacta con Nosotros
|
Imprimir Pantalla
|
Incrementar el tamaño de las fuentes
|
Restablecer el tamaño original de las fuentes
|
Disminuir el tamaño de las fuentes
|
Guardar en Favoritos
|
Quiénes Somos
|
Ver todos los canales de noticias RSS disponibles en Educarm
Primer Premio Web de La Verdad, edicion 2011
Síguenos en facebook Síguenos en twitter
Inicio » Mundo Matemático
Novedades


Mirador, web de padres
Calendario Escolar 2011/2012
Admisión de Alumnos
Blogs Educarm
Proyecto MURCIAEDUCA: webs y blogs de los centros docentes de la Región de Murcia
Acceso Plumier Centros Concertados
Cita previa Web para las oficinas de Educación
Enlaces de Interés
  • Mundo matemático
  • Formación Profesional a Distancia
  • Aula XXI Escuela 2.0
  • Observatorio Convivencia
  • Mi periódico digital
  • Orientamur
  • Plan de Educación para la Salud en la Escuela de la Región de Murcia
  • Consejo Escolar

Mundo Matemático

transparente
Competencia matemática. Materiales de apoyo
transparente

PUBLICACIONES

Magia matemática

En el libro se recogen unas 90 propuestas que relacionan las matemáticas con la magia. Además de ser propuestas sorprendentes se pueden desarrollar en clase para descubrir, después, que esconden un amplio fundamento matemático. (ACCEDER A LA EDITORIAL)

MAGIA MATEMÁTICA
MIQUEL CAPÓ DOLZ
EDICIONES B
ISBN: 978-84-666-5049-6
224 PÁGINAS
PVP: 14 €.

El club de la hipotenusa

Título: EL CLUB DE LA HIPOTENUSA
Autor:
 Alsina, Claudi
Editorial:
 Ariel
Publicación:
 Barcelona (2010)
Materia:
 Matemática recreativa
ISBN: 9788434453852

Resumen: ”Un paseo por la historia de las matemáticas a través de sus anécdotas más divertidas.- un libro y ameno que lo podrá leer de muchas formas.- El orden de las anécdotas sigue más o menos, un orden histórico, privilegiando los tiempos modernos, pero si prefiere leerlas por orden alfabético de personajes, puede usar el índice onomástico del final.” (acceder)

La matemática aplicada a la vida cotidiana

Este libro trata de aportar elementos para contestar a esa pregunta tan habitual. Se abordan situaciones de la vida misma, con una mirada matemática. Hay muchos ejemplos de matemáticas cotidianas: tan real es una compra o el pago del IVA como la "existencia" de determinados tipos de números, por ejemplo los primos, que nos acercan en forma de claves para sacar dinero de los cajeros automáticos. También son parte de la realidad la forma y las dimensiones de los objetos, o las trayectorias que seguimos en los viajes, etc. (Ver reseña)

17,70 €
Páginas:
172
Edición:
2a

ISBN: 84-7827-162-7

Matemáticamente competentes...para reír.

Selección de viñetas gráficas relacionadas con las matemáticas que han sido publicadas en periódicos principalmente españoles, y que muestran cómo los humoristas necesitan a veces de las matemáticas para provocar la reflexión del lector y hacer una crítica de lo cotidiano. Si los ciudadanos, ya seamos especialistas o no, debemos conocer y aplicar un buen número de conceptos matemáticos, este libro nos muestra que a menudo también hay que ser matemáticamente competente para entender el humor gráfico de los medios de comunicación.
Editorial GRAO.
12,90

Páginas:
134
Edición:
1a
EAN13:
9788499803609

Entrar a la descripción.

Elementos y razonamientos en la competencia matemática

Publicación realizada desde el ME (IFFIE) que se puede adquirir vía web. Año de edición: 2011. Ver enlace.

Los asesinos matemáticos atacan de nuevo

Fecha de publicación: 23/02/2012
256 páginas
Idioma: Español
ISBN: 978-84-344-0014-6
Código: 10006629
Formato: 14,5 x 22,9 cm.
Encuadernación: Rústica con solapas
Colección: Claves

Aunque a muchas personas los números les den tranquilidad y confianza, en realidad los errores matemáticos están a la orden del día.  Tras el éxito de Asesinatos matemáticos, Claudi Alsina vuelve con una nueva selección de errores y horrores matemáticos de toda índole. Nadie está a salvo, porque en esta obra incorpora multitud de asesinatos cotidianos, que realizamos desde el momento en que suena el despertador.

Para participar en la resolución de estos nuevos casos no es necesario que se dirija a la tienda del Coronel Tapiocca más cercana y adquiera un equipo adecuado. Puede ponerse ropa cómoda y zapatillas (¡si está en su casa!) e ir leyendo en el orden que prefiera  la colección de errores de todo tipo que le presentamos. Le podemos asegurar que estos asesinatos tienen una historia ancestral, un desarrollo actual espectacular y un brillante futuro. (acceso)

Competencias matemáticas. Instrumentos para las ciencias sociales y naturales

Este libro presenta una aproximación sistemática en el desarrollo de la competencia matemática. Los objetivos fundamentales son: profundizar en la potencia de la matemática y proporcionar modos de desarrollo de competencias matemáticas. Editado por el ME, a través del Instituto de Formación del Profesorado, Investigación e Innovación Educativa. Más información y adquisición.

Competencias matemáticas desde una perspectiva curricular

Publicación perteneciente a una de las primeras  realizadas sobre el tema. Forma parte de una colección de referencia mucho más amplia y con una clara utilidad de introducción básica. Editado por Alianza Editorial en el 2008, son sus autores Luis Rico Romero, José Luis Lupiáñez Gómez. El propósito de este libro es facilitar una aproximación racional a las competencias matemáticas desde una perspectiva curricular, basada en un enfoque funcional de las matemáticas escolares. (Acceder a la información).


Competencia matemática e interpretación de la realidad

Publicación del ME, dentro de su colección Aulas de Verano. Su objetivo principal: tratar las competencias básicas desde el área, a través de ocho capítulos llenos de propuestas para el aula desde la perspectiva de la implicación docente. Acceder a la web.

Competencia matemática en primaria

Publicación cuyo material está formado por siete tareas de alfabetización matemática en formato digital (CDRom adjunto) que trabajan los contenidos matemáticos propios del Tercer Ciclo, contextualizados en situaciones de la vida cotidiana.

Autora: MARÍN‚ MARGARITA
ISBN: 9788498425819
Fecha de publicación: 05/10
Editorial: Central Catequística Salesiana
Colección: Educadores
Número en la colección: 15
Número de ediciones: 1
Datos del libro: 88 pags; Rústica; 17 × 24 cm
Idioma: Español

Asesinatos matemáticos

Fecha de publicación: 17/06/2010
250 páginas
Idioma: Español
ISBN: 978-84-344-6920-4
Código: 929346
Formato: 14,5 x 23 cm.
Encuadernación: Rústica con solapas
Colección: Claves
Una selección de errores que ha dado en llamar Asesinatos matemáticos. Disparates legendarios y novedosos, lógicos y absurdos, únicos y repetidos hasta el infinito y de diversa procedencia. Así, cuando alguien dice que a la hora de la financiación “todas las comunidades quedarán por encima de la media”, es evidente que nos encontramos con un asesinato matemático en juego. Y quién mejor que Claudi Alsina para sacarlo a la luz y hacernos a la vez, disfrutar con ello. (acceso)

Desarrollo de competencias matemáticas con recursos lúdico-manipulativos

El libro aporta reflexiones sobre diferentes aspectos de las matemáticas de primaria, acompañadas de una selección de actividades para niños y niñas de 6 a 12 años que pretenden desarrollar competencias matemáticas, todo ello utilizando recursos lúdicos-manipulativos. Pulsar para más información.

MATERIALES DE APOYO

La WebQuest como herramienta didáctica en el desarrollo de la competencia matemática en ciencias sociales.

Resultado final de una investigación realizada para la presentación de un trabajo fin de máster en la Universidad de Zaragoza, cuya autora es Azucena Lozano Roy. Está enmarcado para 6º de primaria y publicado en el número 37 de Clío. (Acceder al artículo).

Agencia de viajes matemáticos

Interesante propuesta para 4º de Primaria, donde se unen diferentes estrategias didácticas a través de la red, con distintas herramientas de publicación, junto a toda una serie tareas, basadas en contextos reales, ideales para el desarrollo de competencias básicas entre el alumnado y que puede servir para otro tipo de propuestas en áreas o materias distintas. Sus autores: Eider Antxustegi-etxarte, Marisa Berdasco, Mertxe J. Badiola, JM Lopez Irastorza, Luis M Iglesias, presentan un trabajo que será del interés de todos aquellos que se acerquen él. (Acceder)

100 propuestas para mejorar la competencia matemática.

Las 100 propuestas para mejorar la competencia matemática se sitúan en el ámbito en el que el profesor experimentado, conocedor de la asignatura y de las características de sus alumnos, desea utilizar un recurso diferente. Unas veces para que los alumnos más retrasados se acerquen a los objetivos básicos; otras, para reforzar el aprendizaje con actividades que enlazan con la vida diaria; y otras, porque desea comenzar o terminar la clase con una actividad breve pero llena de interés, donde tanto él como los alumnos tengan la sensación de que el objetivo ha sido alcanzado en todas sus dimensiones. Están publicadas por la Editorial Santillana en el año 2008. (Acceder)

El desarrollo de la competencia matemática en el currículo escolar de la Educación Básica.

Artículo publicado por Jesús Mª Goñi Zabala en la revista Educatio Siglo XXI, editada por el servicio de publicaciones de la Universidad de Murcia en el año 2009, forma parte de una publicación completa: Matemáticas y su didáctica. Contiene interesantes reflexiones y propuestas iniciales para sus lectores. (Acceso al artículo).

Entornos y pantallas para estudiar matemáticas

A través del Portal Educativo del Estado Argentino accedemos a este recurso que puede ser de interés para el profesorado, por las posibilidades que plantea y sus propuestas que pueden ser adaptadas. En este caso es el CD. 22 de las publicaciones que se realizan en este espacio. Se recomienda visitar cada una de sus pestañas, sin ovlidar el interesante banco de recuros que contiene. (Acceso)

Unidades didácticas del Itinerario Curricular de Matemáticas 3º ESO

Publicadas por el Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no Propietarios (CEDEC), han visto la luz las primeras unidades de este ambicioso proyecto. Uno de sus objetivos principales es abordar de una manera SENCILLA y ATRACTIVA las competencias básicas desde las diversas materias. En estos momentos tenemos acceso a los siguientes dos enlaces, con sus correspondientes materiales, elaborados bajo eXe Learning y con licencia Creative Commons.

Enlace I: Unidades didácticas del Itinerario Curricular de Matemáticas 3º ESO

Enlace II: Unidades didácticas de Itinerario Curricular de Lengua Castellana 3º ESO

Seguro que son de vuestro interés y pronto asistimos a la publicación del resto de materiales.

Competencias matemáticas y su evaluación.

Presentación realizada por Félix Rodríguez Díaz (2009). Contiene una reflexión interesante sobre cómo enfocar la evaluación de la competencia matemática, así como su referencia con pruebas como PISA. (Acceder)

Proyecto Canals.

Proyecto Canals; canales cartesianos hacia el conocimiento de las matemáticas, es un intento de inmersión de los materiales creados por la especialista de reconocida labor educativa y la posibilidad de implantarlos en el aula, utilizarlos y aplicarlos a las necesidades actuales. Construidos bajo el entorno Descartes, es necesaria la instalación previa del programa para ser utilizados.

Instalación Descartes.

Proyecto Canals

Materiales

Propuestas de mejora de la competencia en Matemáticas

Artículo presentado por Encarnación Muñoz Serrano. Concepción Cabezas Torres. José Ramón Ruiz Suárez, a raíz de la creación en el IES "Boabdil" de Lucena (Córdoba) de un Plan de Mejora de la Competencia Matemática que implicaba a todos los Departamentos Didácticos y a todos los profesores del I.E.S. (acceso al artículo).

La competencia matemática y su relación con otros elementos del currículo

Publicación enmarcada dentro de los materiales elaborados por el CEP de La Laguna. Tal y como se describe en su introducción, su objetivo principal es: aclarar conceptos relacionados con la competencia matemática y su relación con los otros elementos del diseño curricular (objetivos, contenidos, criterios de evaluación). Una interesante propuesta de inicio, a la hora de trabajar con las competencias básicas y más concretamente la matemática. (Acceso al documento)

Matemáticas de cine

Toda una propuesta motivadora que nos llega desde la Conselleria d'Educació, Formació y Educació; matemáticas, tecnología y cine, unido a tareas y motivación. La publicación es posible descargarla desde el siguien enlace y seguro que será de agradable lectura para todos.
Enlace al documento del profesorado.

Enlace al documneto del alumnado.

Plan de Mejora. C. P. Puente Real

Adjuntamos el enlace al Plan de Mejora en competencia lingüística y matemática, realizada por el Colegio Público Puente Real, a partir del análsis de los resultados de la prueba de diagnóstico. Un interesante documento sin duda. (Acceder al documento)

Cómo evaluar las competencias [matemáticas] de nuestros alumnos de ESO

Presentación realizada por Vicente MEAVILLA SEGUÍ del Area Didáctica del Dpto. de Matemáticas de la Universidad de Zaragoza. El tratamiento que realiza es aplicable al resto de competencias, de áreas y de materias. Sin duda un material muy recomendable y ameno en su lectura. (Acceder al documento)

Desarrollo de la competencia matemaTICa

Vídeo realizado en el marco de los premios Edublog 09. En este espacio tenemos la posibilidad de escuchar la comunicación de Sonia Alonso Sanz y descargarnos la presentación de la ponencia correspondiente. Aplicaciones, recursos y posibilidades de las TIC para el desarrollo y adquisición de la competencia matemática. A través del menú de la izquierda es posible acceder directamente a contenidos específicos de la ponencia. (Acceder al vídeo y a la ponencia)

Cómo elaborar tareas para la adquisición de las competencias básicas

La finalidad de este documento es ofrecer al profesorado una matriz a partir de la cual pueda elaborar tareas adecuadas para el aprendizaje orientado a las competencias básicas. Pertenece a la colección de documentos elaborados por el CEP de La Laguna, una referencia importante para el trabajo con competencias básicas de la comunidad educativa. (Abrir documento)

La resolución de problemas en el primer ciclo de primaria

Si queremos dar a nuestro alumnado la oportunidad de construir su comprensión desde dentro, necesitamos entender cómo piensan ellos las matemáticas, cómo desarrollan los conceptos y destrezas en los primeros cursos. Este fragmento, obtenido de la justificación de la publicación, nos hará comprender mejor los objetivos del documento e ilustra qué encontraremos dentro de la propuesta que hasta aquí traemos, publicada por la Conselleria d'Educació, Formació i Ocupació, de la Comunidad Valenciana.

Orientaciones.

Propuestas.

MURCIA EDUCARM. Portal Educativo.
Consejería de Educación, Formación y Empleo de la Región de Murcia. Copyright (C) 2012.