La Formación Profesional en el sistema educativo se define como el conjunto de acciones formativas que capacitan para el desempeño cualificado de las diversas profesiones, el acceso al empleo y la participación activa en la vida social, cultural y económica. Por eso era necesario ofertar una modalidad que hiciera posible combinar la formación con la actividad laboral o con otras actividades. La oferta de Formación Profesional se flexibiliza y permite cursar estos estudios en regímenes de enseñanza presencial o a distancia, respondiendo así a las necesidades de los ciudadanos.
Con esta modalidad de enseñanza a distancia se abre la posibilidad de formación a todos: personas empleadas, con discapacidad, sin posibilidad de movilidad geográfica, etc.
Para poder cursar estas enseñanzas, se precisa disponer de ordenador y de conexión a internet (preferiblemente en banda ancha), por lo que se acercan las nuevas tecnologías a la ciudadanía, y se fomenta el uso de Internet no sólo como vía de acceso a información y servicios sino también como medio de formación permanente.
Actualmente se dispone de una oferta parcial que iremos completando para ofrecer cada vez más títulos aumentando el catálogo de familias profesionales disponibles.
La validez de los estudios realizados en la modalidad de distancia es la misma, es el mismo título pero impartido con una modalidad diferente.
El alumnado de Formación profesional a distancia se matriculará en un centro escolar de referencia ,cursará sus estudios a través de una plataforma e-learning que la Consejería de Educación, Formación y Empleo tiene puesta en marcha, para esta oferta formativa.
Cada módulo se corresponderá a un curso en la plataforma de Fpdistancia y tendrán profesores/as que ayudaran ante cualquier problema, resolverán tus dudas y te animaran para avanzar, calificarán de forma positiva o negativa, etc. Se trata de una seguimiento continuo del aprendizaje, con realización de tareas, cuestionarios por Internet y exámenes presenciales obligatorios para superar la evaluación final.
Los requisitos de acceso y el número de horas son similares a la modalidad presencial.
Para poder realizar el módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT), es indispensable haber superado todos los módulos profesionales del Ciclo Formativo. El módulo de Formación en Centros de Trabajo se realiza siempre en un entorno real con prácticas presenciales en empresas.