Index de la web
|
Contacta con Nosotros
|
Imprimir Pantalla
|
Incrementar el tamaño de las fuentes
|
Restablecer el tamaño original de las fuentes
|
Disminuir el tamaño de las fuentes
|
Guardar en Favoritos
|
Quiénes Somos
Usuario Contraseña
Acceso certificado digital
  Buscar »
   Navegar Certificado
Inicio » Libros Comentados
Foto Imagen Zona
¿Cuánto Sabes?
¿Qué significa la palabra griega polis?
Región
Ciudad
Política


Enlaces de Interés

Acción Arte


Plan de Educación para la Salud en la Escuela de la Región de Murcia


Udicom


Cadi




Consejo Escolar






Libros Comentados

ENLACES RECOMENDADOS
COMENTA TU LIBRO
 ¿Te ha gustado un libro?, ¿quieres comentarlo?. Comparte tus experiencias con los libros para que los demás puedan conocerlos, leerlos o dar su opinión. Si quieres que publiquemos tus comentarios contacta con nosotros en el correo de la sección. Para ello envíanos los datos del libro (Título, Editorial, Autor...), y comentario personal del mismo.
 Aprende a comentar textos literarios
¿POR QUÉ LIBROS COMENTADOS?
Justificación

La lectura tiene una gran importancia en el proceso de desarrollo y maduración de los niños. Desde hace unos años se está notando un creciente interés de los padres por la lectura de sus hijos, quizá porque saben la relación que existe entre lectura y rendimiento escolar. El potencial formativo de la lectura va más allá del éxito en los estudios; la lectura proporciona cultura, desarrolla el sentido estético, actúa sobre la formación de la personalidad, es fuente de recreación y de gozo.
La lectura constituye un vehículo para el aprendizaje, para el desarrollo de la inteligencia, para la adquisición de cultura y para la educación de la voluntad.
Con estas ventajas, el comentario de un libro puede despertar la curiosidad de los lectores hacia el mismo de manera que es un punto de motivación hacia la lectura.

En esta sección podrás ver el comentario de libros, la biografía de escritores, así como enviarnos tus propios comentarios de libros.  
 
EL LIBRO
Traición
(Scott Westerfeld)
Editorial Montena.
448 páginas. 15 años en adelante.
  
 
LA BIOGRAFÍA
J.K. Rowling

Nació el 31 de julio de 1965 en Chipping Sodbury, Inglaterra.
J. K. (Joanne Kathleen) Rowling nació el 31 de julio de 1965 en Chipping Sodbury, una pequeña población ubicada en Kent, cerca de la ciudad de Bristol. Su padre Peter Rowling es un ingeniero retirado de la Rolls Royce y su madre, de origen francés y fallecida en 1990 a causa de una esclerosis múltiple, se llamaba Anne y trabaja como técnico de laboratorio.
Joanne tiene una hermana menor, nacida en 1967, llamada Diana y conocida como Di entre la familia.
Sería su madre, Anne, una ávida lectora, quien impulsaría la carrera literaria de Joanne, al aficionarla a la literatura desde niña. Esta afición a los libros y una innata imaginación provocaría la creación de sus primeras historias, como la de Rabbit, un relato que crearía a los seis años protagonizado por un conejo y un grupo de amigos entre los cuales se encontraba una abeja llamada Miss Bee.
El golpe más duro fue la enfermedad de su madre (esclerosis múltiple) que duró diez años y murió sin saber que a su hija le publicaban un libro.
En su infancia, la familia Rowling se mudaría de vivienda en dos ocasiones, residiendo en Winterbourne y en Tutshill. En Winterbourne entabló amistad con un vecino llamado Ian Potter, de quien tomaría prestado su apellido para crear a su famoso mago Harry Potter.
Tras culminar sus estudios secundarios, Joanne fue rechazada en Oxford y estudió en Exeter, donde se graduó en francés y clásicas. Su intención por aquel entonces era convertirse en secretaria. En su periplo universitario se convertiría en una gran fan de los Smiths, su grupo musical favorito.
Después de fallecer su madre en 1990 y con ganas de ver mundo, Rowling se trasladó a Portugal para trabajar como profesora de inglés. Al mismo tiempo que ideaba historias e iba configurando su gran proyecto, Joanne conoció el amor en tierras portuguesas, enamorándose de un periodista portugués llamado Jorge Arantes, con quien se casaría en el mes de octubre del año 1992.
Rowling escribió dos novelas para adultos que nunca trató de publicar antes de que se le ocurriera la idea de Harry Potter durante un viaje en tren entre Manchester y Londres que se prolongó durante cuatro horas más por avería de la máquina. Según Rowling, al finalizar el viaje en tren ya tenía todos los personajes para el argumento de la obra.
El enlace resultó un fracaso y en pocos meses terminarían separándose. De esta unión, Joanne tuvo a su hija Jessica, con quien se trasladaría a Edimburgo, capital escocesa en donde residía su hermana Di, quien trabajaba como enfermera.
No tenía dinero, ni conseguía trabajo, no podía pagar a nadie que cuidara de su bebé mientras buscaba un empleo, cayó en una profunda depresión y decidió que como ya no tenía nada que perder iba a escribir el libro que imaginó hacía tanto tiempo.
Por esa época y trabajando como profesora de francés, Joanne fue culminando su primera novela de Harry Potter, Harry Potter y la piedra filosofal (1997), centrada en un niño mago huérfano y sus peripecias en la escuela de magia Hogwarts, librándose una tormentosa batalla entre el bien y el mal.
  
 


¿Quieres hacer alguna sugerencia o aportación a nuestra sección?
Si desea realizar alguna sugerencia ó aportación, pulse aquí Enviar Sugerencias[email protected] y escríbanos a nuestro correo electrónico.
MURCIA EDUCARM. Portal Educativo.
Consejería de Educación, Formación y Empleo de la Región de Murcia. Copyright (C) 2008.