En la segunda visita del proyecto han participado las maestras Eva Mª Lopez Salazar y Esperanza Moreno Reventos y las alumnas Carmen Loredana Dinu y Trinidad Sanchez Tovar.
Durante una semana los asistentes tuvieron la oportunidad de visitar distintos centros de enseñanza de la ciudad y de entrar a sus clases para intercambiar experiencias. Una de las visitas más esperadas fue la de la Mezquita Azul, que fue construida durante el reinado del decimocuarto sultán otomano Ahmet I entre 1603-1617. Es la mezquita más grande y fastuosa de Estambul. Los 21.043 azulejos usados en su construcción fueron hechos en los talleres de palacio. Las alfombras de cientos de metros cuadrados fueron tejidas en los telares imperiales y los cristales de las lámparas de aceite fueron traídos del extranjero.
Otra de las visitas fue al Museo Aya Sofía, la hizo construir el emperador bizantino Constantino en el año 360. Tiene una gran importancia en la historia de la arquitectura por ser la primera construcción de base cuadrada de este espectacular tamaño que está cubierta por una cúpula central y dos pequeñas semicúpulas. El nombre de Aya Sofía es uno de los tres títulos dedicados a Dios.
Por otra parte, también hicieron un crucero por el Bósforo, estrecho que divide la ciudad en dos partes: la parte europea y la parte asiática, tiene una longitud de 30 Km. También visitaron a las autoridades locales de Educación, el jardín botánico, una planta de reciclaje de residuos y por último terminaron en el Miniaturk, un parque en miniatura de los principales monumentos del país.